CICLISMO ACTIVO Y MECÁNICA BÁSICA PARA BICICLETAS

Diversas problemáticas conviven con las dinámicas propias de las grandes urbes. En Latinoamérica, este fenómeno se da, entre otras cosas, por la carencia de una planificación territorial sustentable, produciendo un crecimiento exponencial de las ciudades mediante la construcción de infraestructura de transporte (redes viales, carreteras, autopistas, corredores exclusivos de transporte, etc.) generando así ciudades difusas. Por otra parte, el mercado es favorecido por este fenómeno, provocando un aumento del transporte privado versus el público, produciendo altos atochamientos en las calles, un uso ineficiente de la energía y el espacio, aumento de contaminación atmosférica, aumento de horas de traslados; por tanto, un menoscabo en la calidad de vida de los y las ciudadanas. En respuesta a ello, el uso de la bicicleta acorta tiempos de traslado, mejora la salud de quien la ocupa, no necesita combustibles fósiles para moverse, entre otros. Esta va en alegre crecimiento, ocasionando una tensión en la “nueva” relación de los actores viales (automovilistas, peatones y ciclistas) por la ineficiente distribución de red vial, y por otra parte, una demanda de nuevos conocimientos que apoyen el uso cotidiano de este medio de transporte autónomo y libre.
Objetivo
Promover conocimientos sobre mecánica básica y la cultura política de la bicicleta como medio de resistencia en la ciudad.
Día y hora
Domingo 23 de Julio. Lugar por confirmar.
Estrategias de evaluación
El proceso de evaluación considera el 100% de asistencia a las jornadas teóricas.
Costo y que incluye
Valor por cupo: aporte voluntario.
Kit básico de herramientas a $15.000 consta de:
- Llave allen Set Compacto de 9 funciones.
- Aceitera de Lubricante 100cc.
- Extractor Cadena 408-410
- Desmontador Set 3 piezas negro.
- Tubo de solución para parche 10gr
- Parche 48 unidades, mediano.
Contenidos
2.- Revisión de componentes y sus tipos.
Inscripciones
Escríbenos al correo colemestizaje@gmail.com.
Módulo Kiñe (1)
1.- Mantención básica de bicicleta.
Facilitador@s
Perfil de ingreso
Están invitados todas y todos a participar de este taller el cual se enmarca en promover conocimientos sobre la bicicleta. El taller está enfocado a ciclistas urbanos, y a todos quienes deseen serlo.

Inscríbete acá
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Fotos del versiones anteriores

Manuel Dabanch, Facilitador Colectivo Mestizaje
Ciclista, Ingeniero en Medio Ambiente tras obtener título profesional en seminario “Proyecto de mejoras a redes cicloviales en la Región Metropolitana”. Posee certificados en capacitación técnica de nivel básico/ medio y en Programa de especialización Shimano, trabajó en distintas tiendas de bicis en calle San Diego y en Mall sport. Autodidacta, actualmente se desempeña como mecánico independiente.