top of page

SERIGRAFÍA ''RESISTENCIA CASERA''

Siempre el ser humano ha buscado la manera de poder expresarse libremente y manifestar su repudio ante muchas situaciones que le afectan cotidianamente como persona o en su entorno social. Frente a esta situación podemos crear diseños innovadores de estampados para usar en nuestra vestimenta y/o en espacios públicos como forma de impacto visual ante lo que nos acontece, o como simple muestra de arte; sencilla, casera y económica.

En esta 2ª versión, revisaremos en una jornada intensiva el manejo de imagen utilizando Photoshop, traspaso de imagen a bastidor previamente confeccionadoh

Inscríbete acá

¡Bien! Mensaje recibido

Objetivo

Aprender y aplicar las técnicas básicas de la serigrafía artesanal para el correcto uso de estampado textil y en papel, como medio de propaganda popular.

Día y hora

- Un Sábado a definir jornada intensiva (8 Horas)​

Metodología

El taller se realizará mediante dinámicas colectivas, prácticas y reflexivas. El y la facilitadora irán demostrando y explicando lo que tienen que hacer paso a paso para que colectivamente se vaya replicando. Se revisará y analizará el rol de la Serigrafía en la resistencia popular. Será un trabajo práctico constante, donde la labor en equipo será fundamental.

Contenidos

Módulo Kiñe (1)

1.- Conceptos básicos y elementos de Photoshop.

2.- Metodología para preparación de imagen para serigrafia básica.

Módulo Epu (2)

1.- Historia y conceptos de la Serigrafia como instrumento de propaganda popular.     

2.- Construcción y lavado de bastidores.

Perfil de ingreso

Esperamos participantes innovadores con conciencia crítica que sean capaces de crear modelos originales para el uso diario en vestimenta o para la resistencia callejera. No son necesario conocimientos previos.

Costo y que incluye

Valor por cupo: $15.000.-

Incluye: Materiales para serigrafía y michawün (colación).

Inscripciones y requisitos

Requisitos: Llevar notebook para instalación de Photoshop y estudio del mismo.

 

Escríbenos al correo colemestizaje@gmail.com.

3.- Revelado de imagen y estampado.

Facilitador@s

Eduardo Cobián, Profesor de Educación Física.

Trabajador comunitario con práctica y desarrollo en serigrafía artesanal. Miembro y profesor de Filial Padre Hurtado del Club Social y Deportivo Colo-Colo, organización comunitaria y autogestionada que posee una escuela comunitaria de fútbol en la comuna.

​Víctor Bernal Ponce, Publicista.

Publicista Titulado, manejo de ilustración básica.
Trabajo en comunicaciones del Instituto Nacional de Deportes
Realicé diseños para Preuniversitario IDEPRECH
Festival de la Cerveza MarzFest
Entre otros

Fotos de la primera versión

© 2017 por Colectivo Mestizaje

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Blanco Icono Google+
bottom of page