top of page
Áreas temáticas actuales y futuras

- Ambiente y comunidad.

- Arte Político.

- Interculturalidad.

- Oficios Populares y Reflexiones Colectivas.

- Compañía "Cuenta cuentos Mestizxs"

Visión

Ser una organización reconocida por su constante creatividad en la generación de espacios educativos de calidad y dinámicas contraculturales en su praxis, incidiendo en el sector publico y privado con reflexiones , habilidades y/o metodologías de diversas áreas del conocimiento que aporte al re-entendimiento de nuestras vidas y formas de vivir.

'Quiénes somos...

Somos un espacio donde convergen distintos saberes que buscan construir nuevas lógicas educativas y culturales, mediante talleres de aprendizaje colectivo -profesionales, oficios, populares, etc.- y la practica del comercio justo -talleres y venta de diversos productos a costos populares e inclusivos- bajo los principios del respeto del medio ambiente, interculturalidad, equidad de genero, diversidad, cooperativismo, territorialidad y comunitario .

Soci@s Mestizos

L@s mestiz@s, somos personas con diversos saberes que buscamos interelacionar intereses, disciplinas u oficios para la generación de nuevas dinámicas y relaciones de trabajo y otras. Desde saberes profesionales, populares y locales, buscamos crear espacios de educación colectiva inclusivos, reflexivos y críticos.

Patricio Córdova Flores​

Socio y fundador Colectivo Mestizaje.

Colocolino, músico percutivo amateur, ciclista y vegetariano Ingeniero en Medio Ambiente, Educador Ambiental, Diplomado en Educación Ambiental de la UAH, Educación para la Sustentabilidad en la USACH y Lingüística y Cultura Indígena de la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile.

Experiencia en Docencia (carrera Ingenieria en Medio Ambiente) y Organizaciones Comunitarias.

Miembro de la Filial Maipú del Club Social y Deportivo Colo-Colo, organización autogestionada y comunitaria.

Podremos estar cansad@s de como se manejan las relaciones humanas desde la institucionalidad, lo privado u otro espacio, podremos estar agotados de la escasez de humanidad entre nosotr@s mismos y el respeto hacia nuestro medio, pero nada hará cambiar las cosas si no comenzamos a, simplemente, caminar distinto por mínimo y pequeño que sea esos paso desde el nacimiento hasta la muerte. En definitiva, tal como decía aquel escritor uruguayo: 

"Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo", Eduardo Galeano.

Anabel Collinao Orellana

Socia y fundadora Colectivo Mestizaje.

Mapuche Zomo, Futura Madre, Amante de la Naturaleza, Ingeniera Agrícola de INACAP Temuco,  participación en el Internado Lingüístico Mapuche de la FEMAE, con conocimientos de su cultura y hablante intermedia de la lengua Mapuzungún.

Me declaro una aprendiz de la vida, Tengo la convicción de que todo y tod@s quienes nos rodean son maestros, tod@s tienen algo que enseñarnos y por lo tanto nosotr@s también la hermosa labor de entregar.

 

Somos semillas, necesitamos de otr@s para nuestro propio crecimiento. Es tiempo de andar distinto de construir y colaborarnos al igual como lo hace la Naturaleza tal vez ahí lleguemos a ser Che (gente).

Cristian Francke, Socio, facilitador, cuentacuentista Mestizo.

Psicoeducador, Narrador Oral y Cuentacuentos. Lleva trabajando 10 años con niñ@s y adolescentes en situaciones de exclusión social en Temuko y Santiago, ha trabajado como acompañante terapéutico con personas con capacidades intelectuales diferentes, y participado de proyectos financiados por SENADIS. Miembro de la Filial Maipú del Club Social y Deportivo Colo-Colo, donde colabora en bibliotecas populares y escuelas deportivas gratuitas para niños y niñas en la región metropolitana. Lleva 37 años esperando el novel para Parra.

Manuel Dabanch, Facilitador Colectivo Mestizaje

Ciclista, Ingeniero en Medio Ambiente tras obtener título profesional en seminario “Proyecto de mejoras a redes cicloviales en la Región Metropolitana”. Posee certificados en capacitación técnica de nivel básico/ medio y en Programa de especialización Shimano, trabajó en distintas tiendas de bicis en calle San Diego y en Mall sport. Autodidacta, actualmente se desempeña como mecánico independiente.

© 2017 por Colectivo Mestizaje

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Blanco Icono Google+
bottom of page